En estas fechas navideñas hay mucha gente que se preocupa por el peso. La Navidad ya está aquí y las comidas copiosas o “de extra” suelen abundar. Pero… ¿quién dice de no hacerlas, pudiéndolas disfrutar en familia, verdad? No os preocupéis, porque con los siguientes consejos podréis lograr mantener vuestro peso. ¡Aquí van! ¡Tomad nota!
- No rompáis vuestros hábitos y no os saltéis comidas. Intentad continuar realizando unas 5 ingestas al día, si así lo hacéis. Será lo mejor porque os ayudará a controlar el hambre y la ansiedad. Es una equivocación saltarse comidas para no aumentar de peso, ya que se tiende a picar entre horas y a llegar a la comida “de extra” con más hambre y ansiedad y se acaba comiendo más.
- No piquéis entre horas. Os ayudará mucho a lograrlo si seguís el punto anterior.
- Como probablemente ya sabéis con antelación las comidas “de extra” que vais a tener, prepararos comidas ligeras y saludables para el resto del día. Durante la mañana y como tentempié a media tarde, podéis tomar frutas, yogures desnatados, una tostada con tomate y hojas verdes… Para una comida o cena ligera, lo ideal es que predominen las verduras, haya una fuente de proteínas de fácil digestión (por ejemplo, un pescado al horno) y además, una moderada cantidad de cereales integrales (como el arroz) o legumbres, que contienen mucha fibra y sacian. Todo ello, sin olvidar realizar cocciones bajas en calorías (sin salsas, con poco aceite y elaboradas al horno, plancha, vapor…). Se puede preparar un plato único que resuma estas características, como un pescado al “papillote” con verduras y una pequeña ración de lentejas.
- Durante la comida “de extra”, elegid los platos más saludables y moderad las cantidades. Lo sé, cuando se es el invitado de una comida navideña a veces (o casi siempre) resulta muy difícil escoger platos ligeros y sanos. Si esto no es posible porque la mesa está llena de platos calóricos y no muy adecuados, la opción que queda es controlar las cantidades. Ni es bueno abusar ni decidir “no comer” y quedarse con hambre, ya que más tarde o temprano aparecerá la ansiedad y se terminará comiendo más.
- Evitad tener en casa muchos dulces y sobrantes de comida. Si no, acabaréis comiendo hasta terminar las existencias y todos los días vais a tener comidas desequilibradas.
- No abuséis del alcohol. ¿Sabíais que cada gramo de alcohol aporta 7 Kcal y reduce el azúcar en sangre? No vale la pena abusar de él. Todo es mejor si se toma con moderación.
- Y por último, y no por ello menos importante, intentad manteneros activos. Aunque los días festivos paséis muchas horas sentados en la mesa, el resto de días aprovechad para ir a pasear con la familia, moveros siempre que podáis (prefiriendo andar que coger el coche, el metro…), y aún será mejor si intentáis sacar tiempo para realizar el ejercicio que os gusta. Sea como sea, lo que se trata es de aumentar el gasto energético y no pasar horas y horas sentados.
¿Os parece difícil llevar a cabo estos consejos? Ya veréis que con ganas y un poco de esfuerzo ¡podréis seguir más hábitos de los que os imagináis!
¡Felices Fiestas a tod@s!
Laura Escofet.