Hoy vuelvo al blog porque siento que tengo que reflexionar.
Cuando oímos la palabra DIETA nos echamos a temblar.
Parece tener una connotación negativa!
¿Estas a dieta? ¿Qué dieta haces? …No tienes que hacer dieta!!!
Pues señores SI!! Si tenemos que hacer dieta porque tenemos que vivir.
Del lat.diaeta, y este del gr. δίαιτα díaita ‘régimen de vida‘.
2. f.Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.
Vamos que tenemos que alimentarnos. y que significa que estamos a DIETA! TODOS!!
Es así,…¿como es mi DIETA de diferente a la que hacía hace un par de años?
Pues básicamente os diría que hago una dieta CONSCIENTE, sabiendo lo que como cuanta cantidad de hidratos, proteínas, grasas,…sabiendo si lo hago mejor o peor y sabiendo que consecuencias tiene en mi. Y es una dieta que evoluciona conmigo porque forma parte de mi vida.
Creo que nuestro tipo de DIETA tiene que ser algo mantenible en el tiempo, que tenemos mucho que vivir y ser felices!
Yo estoy en un camino de descubrir cosas nuevas que es lo mejor para mi, que es lo más sostenible (en todos los sentidos).
Me gustaría que leyeseis información sobre estas DIETAS a ver que os parecen, la idea es que cada uno encontremos lo que más va con nosotros y desde luego ser flexibles, aprender, probar y siempre mejorar .
Dieta “Plant Based” http://dietasanayejercicio.com/alba-niubo/ – http://albaniubocooks.com/
La Dieta “Paleo” http://guia.paleopapeo.es/descargar/
Dieta mediterránea http://dietamediterranea.com/nutricion-saludable-ejercicio-fisico/ (mi opinión demasiados hidratos en la base de la piramide)
Dieta Vegana http://danzadefogones.com/acerca-de/
No sabría definir la dieta de Elka, pero ella es una inspiración diaria para mi: http://www.lalakitchen.com/about/ como dice Elka es…Una alimentación vegetal, tentadora, sugerente, antioxidante, antiinflamatoria y alcalinizante, que apoya regenera y promueve la salud de nuestros intestinos, estimula y motiva nuestro sistema inmunológico y por lo tanto, nuestra salud en general, con énfasis en los vegetales frescos, sin cocción y alimentos vivos (germinados, fermentados, activados, frutas, verduras y hojas), algas, cereales sin gluten, legumbres y azúcares sin refinar.
0 comentarios