Experto nutricional

¿TODAS LAS FRUTAS SON BUENAS O ALGUNAS LLEVAN MUCHO AZÚCAR Y ENGORDAN?

7 de mayo de 2015 laura escofet · 11 Comentarios

Hay tanta gente que evita tomar ciertas frutas para no engordar y cuidarse… Si sois de est@s y queréis saber si lo estáis haciendo bien, este post va dedicado a vosotr@s. Seguid leyendo.

En no pocas ocasiones, algunos adultos que quieren perder peso y no padecen enfermedades con contraindicaciones alimentarias (diabetes, alergias…), me consultan si todas las frutas son buenas. Cada vez que me hacen esta pregunta, me imagino la siguiente situación. Es divertida y creo que os hará reflexionar sobre si todas las frutas son buenas:

“Una mamá quiere perder peso y decide dejar de comprar ciertas frutas. En su caso el plátano. Le encantaba pero lo evita para ahorrarse unas calorías y así le ayude a quitarse estos quilos de más.Un día su niño de 8 años le pregunta: ¿Yo tampoco la puedo comer plátanos? ¿Por qué?

La madre, sorprendida por la pregunta, le responde que sí que puede tomar plátano y está encantada que su niño lo coma. Piensa que debe dar ejemplo y que si su hijo come plátano no le engordará, es más, le cuidará. Inmediatamente, se da cuenta de que en realidad no sabe responder a la segunda pregunta de su hijo: ¿por qué no se puede tomar plátano?”

fruta2

Con esta historieta os he querido hacer reflexionar que todas las frutas son saludables y nos cuidan. En momentos de hambre, hay quién evita un plátano para así adelgazar y acaba comiendo peores alimentos que causan un efecto inverso: engordar mucho más. Un plátano (de 80g sin la piel) aporta unas 70 Kcal, sólo unas ¡10 Kcal más que una manzana (de 130g)! y casi 3 g de fibra, minerales (potasio, magnesio, fósforo) y vitaminas A y C. Vamos, que es mucho más beneficioso y sacia más que otros alimentos.

El único nutriente que lleva calorías en las frutas son los azúcares. Sí que es verdad que el contenido en azúcar de las frutas es muy variable según el tipo, hay algunas con más azúcares que otras, pero las otras propiedades beneficiosas de las frutas (su riqueza en agua, fibra y otros nutrientes beneficiosos), compensan el impacto que pueda tener el azúcar en el cuerpo.  Por ello, los que queréis bajar peso, no es preocupéis tanto del tipo de fruta y miraros más de la ingesta de otros alimentos no recomendables que introducís en vuestra alimentación. 

Ya sabéis que me encanta conocer vuestros hábitos y poder ayudaros con mis consejos para que os cuidéis más y mejor. Por eso, me curiosea saber si consumís fruta a diario y si evitáis alguna fruta para no engordaros. Contádmelo, me gustaría mucho.

Te puede interesar también...

11 Comentarios

  • Reply Nunigf 7 de mayo de 2015 at 4:05 pm

    Ostrasss pues justo comentava con mi pareja que a mi el platano me encanta pero que no podia comerlo habitualmente porque engordava mas que otras frutas! Gracias

    • Reply laura escofet 7 de mayo de 2015 at 9:04 pm

      ¡Hola Nunigf!
      Como he comentado en el post y en los comentarios de las otras usuarias, lo más importante es que cada uno valore la totalidad de su alimentación y evitar un consumo habitual de aquellos alimentos que no nos aportan nutrientes saludables, y que en muchas ocasiones son bastante calóricos (aunque no lo parezcan) y sacian poco.
      A veces damos más importancia a procurar no consumir un plátano que nos puede ayudar a tener energía, vitaminas, minerales… para el trabajo, el ejercicio… y nos olvidamos que nos hemos tomado galletas, ni que sean una o dos, que no han estimulado el hambre y aportado igual o más calorías.
      ¡Así nos cuidaremos mejor!

  • Reply Myrtlesweet 7 de mayo de 2015 at 6:01 pm

    Yo también evito el plátano,¡aunque me encanta! He hecho varias dietas con la ayuda de nutricionistas y siempre me han aconsejado evitarlo, al igual que el mango, el aguacate, los higos,…
    Entiendo que es mejor eso que algo mucho más calórico, pero si puedo elegir entre varias frutas… procuro no tomarlo.

    • Reply laura escofet 7 de mayo de 2015 at 9:05 pm

      ¡Esa era la idea, Myrtlesweet!
      En muchas ocasiones, la gente evita frutas como el plátano para merendar y, en su lugar, elige biscotes… o si quiere algo dulce, una o dos galletas de esas “ricas en fibra”. En estos casos, lo más probable es que consuman más calorías y se queden menos saciados (por lo que pueden consumir más) que si se hubieran tomado un plátano.
      Teniendo en cuenta sólo las calorías, te pongo unos ejemplos: 2 biscotes aportan unas 90 Kcal y 2 galletas “ricas en fibra” unas 140 Kcal. Por el contrario, un plátano de unas 70 Kcal.
      Sofía_de_austria nos da una buena idea: tomar plátano para desayunar, a media mañana… así nos da energía para empezar el día.

  • Reply Sofía_de_Austria 7 de mayo de 2015 at 7:43 pm

    En mi caso, también había oído decir que el plátano no es “tan bueno” para nosotros si deseamos bajar de peso o cuidarnos, pero para qué engañarnos, ¡es de las frutas que más nos gusta! Así que decidí tomarlo en el desayuno o antes de realizar ejercicio. Entonces ese aporte calórico se convierte en la energía extra que nos vendrá genial…y así no nos privamos 😀

    • Reply laura escofet 7 de mayo de 2015 at 9:06 pm

      ¡Muy bien Sofía_de_Austria!
      Así consigues consumir alimentos que te nutren, ya que el plátano es muy rico en potasio y magnesio (necesarios para el sistema nervioso y muscular), vitamina A (para la piel y la vista), vitamina C (para el sistema inmunitario, piel, huesos y dientes), fósforo (huesos y dientes) y ácido fólico (para prevenir las anemias y la espina bífida en el embarazo).
      ¡A seguir cuidándote!

  • Reply susanaprez 7 de mayo de 2015 at 8:21 pm

    Pues ya también dejé de tomar plátano hace mucho tiempo…todas las dietas que hice cn la.misma endocrina me decía que evitara el plátano, las uvas, el aguacate.. Es curioso que todas coincidamos en los mismo.. Y a mí me.encanta el plátano!! He estado tentada varias veces en comerlo a media mañana por un problema que tuve de calambres en las piernas.. Y todos me decían como plátanos y yo no no que engordan. Gracias X ayudarnos a quitar los bulos y comer equilibrado. Besoss

    • Reply laura escofet 7 de mayo de 2015 at 9:16 pm

      ¡Gracias Susanaprez!
      Las respuestas que he facilitado a los comentarios de las otras usuarias, seguro que te ayudarán a responder también el tuyo. Verás que he explicado que tomar un plátano aporta muchas vitaminas, minerales, fibra… y esto es muy bueno para el cuerpo. Y de calorías… no tantas como otros alimentos que solemos tomar.
      Y… como os he comentado en el post, http://dietasanayejercicio.com/como-tomar-al-menos-3-frutas-al-dia-y-no-morir-en-el-intento/, sí que es verdad que hay frutas con más o menos ricas en azúcares, pero si se realiza una alimentación equilibrada y variada, podemos tomar perfectamente plátano. Vamos, que será más beneficioso tomarlo. Eso sí, en caso de alteraciones en el azúcar en sangre, diabetes… (cuando se tiene el azúcar alto en sangre) sí que será mejor reducir el consumo de frutas con alto índice glucémico. No obstante, en situaciones que el azúcar está demasiado bajo en sangre, estas frutas van bien.

      • Reply laura escofet 7 de mayo de 2015 at 9:21 pm

        Ah… y que no se me olvide: ¡miiiiiiiiil gracias por confiar en dietasanayejercicio.com y en mí! ¡Seguiremos aprendiendo y cuidándonos! :)

  • Reply Laura 8 de mayo de 2015 at 9:37 am

    Qué gran verdad!! Llevo unas semanas comiendo más fruta de la que consumía habitualmente (muy poca) y me noto con más energía y más ligera.
    Hace tiempo la dietista de mi novio le dio una dieta en la que le prohibía la mayoría de las frutas (sólo le permitía melón y piña para la cena) y sin embargo le aconsejaba tomar biscotes, y yo me quedaba alucinada sólo de pensar en las calorías que tiene ese pan y en los conservantes que tiene que llevar para aguantar tanto tiempo.
    Gracias por tus post, me encantan.

  • Reply Laura Escofet 8 de mayo de 2015 at 2:17 pm

    ¡Hola Laura!
    ¡Nos encanta saber que os ayudamos!
    El problema de los biscotes es que al estar deshidratados (no llevan tanta agua como el pan de barra) sacian menos y solemos comemos más y pensar que “no” llevan casi calorías.
    ¡Saludos!

  • Deja tu comentario

    Dieta sana y ejercicio

    ¿Quieres conseguir llevar una vida sana y saludable?

    Podemos ayudarte, únete a nuestra comunidad recibirás puntualmente en tu correo una selección de los retos y artículos que motivan a nuestra comunidad. ¡No te lo pienses, estás a un click!

    Esta información nunca será compartida por terceras partes