Este es el titulo del libro que le regale ayer a Cristina “YO, AQUI, AHORA” después de la recomendación de @garciadeburgos a través de Instagram.
Me viene perfecto para ilustrar este post.
¿PORQUE HACE MÁS DE UN MES QUE NO ESCRIBO EN EL POST? PORQUE NO LO ACTUALIZAMOS?
¿Que me pasa?…mis amigas me dicen que me ven tranquila y feliz.
Este libro tiene mucho que ver con la respuesta. necesitaba tener mi atención en el momento presente. Tenía necesidad de compartirlo! Espero que te sirva.
He descubierto el Mindfulness en un momento crucial en mi vida, y doy Gracias por ello. Creo que este libro si te interesa el tema puede ser una buena recomendación.
Estas son las reglas básicas para la práctica de mindfulness,
- Aquí y ahora
Cada vez que te dejes arrastrar por pensamientos relacionados con el pasado o el futuro, percibe que tu mente se ha despistado y haz regresar tu atención al momento presente, concentrándote en un ancla como tu respiración, tu cuerpo o algún sonido en concreto. - Sin crítica
Practica prestando atención a tus pensamientos y a los juicios que tu mente tiende a elaborar constantemente. No intentes detenerlos o resistirte a ellos, tan solo obsérvalos con curiosidad. La mente es una máquina etiquetadora. - Paciencia
Sé paciente con la evolución de tu experiencia de mindfulness. Sé paciente también con cada instante, aun cuando resulte incómodo y quieras pasar al siguiente. Sé paciente con la naturaleza errática de tu mente. Trátala como a un cachorro al que enseñas a sentarse. - Sé bueno contigo mismo
Sé amable y trátate con bondad. El mindfulness nos permite reconocer y examinar algunas emociones y pensamientos dolorosos. En esos momentos puede ser de ayuda adoptar una actitud de compasión hacia nosotros mismos, tal como acogeríamos con calidez y bondad a un amigo que atravesara un período difícil. Yo, aqui, ahora.indd 12 19/10/15 15:09 13 - Mente de principiante
A veces la mente prefiere pensar que ha visto todo lo que hay que ver o que sabe cuanto hay que saber. Llamémosla la «mente sabelotodo». Intenta volver a todos los ejercicios y prácticas, y a cada instante, con una renovada sensación de curiosidad, y permanece abierta al descubrimiento. Es entonces cuando se manifiestan la magia y las verdaderas sorpresas. - Confianza
Confía en tu propia sabiduría e intuición. Esto no equivale a confiar siempre en tus pensamientos. El mindfulness te ayudará a descubrir que los pensamientos cambian, vienen y se van. - No esforzarse
A veces acudimos al mindfulness con la esperanza de que resuelva nuestros problemas o cambie y mejore nuestra vida. Pero el deseo de que las cosas sean diferentes puede ser un obstáculo para la verdadera experiencia de mindfulness. La práctica de mindfulness no tiene que ver con ser una persona diferente, sino con acoger y aceptar el presente. - Aceptación
Acepta que las cosas son como son en cada momento. Eso no significa que no vayan a cambiar o no que puedan cambiar. Dolor x Resistencia = Sufrimiento Dolor = Dolor - Suelta lastre
Procura no aferrarte a ideas, pensamientos, control o al deseo de que las cosas sean de una determinada manera. Percibe la diferente sensación derivada de aferrar frente a dejarlo correr. - Compromiso
El mindfulness es una práctica, pero no es solo meditación. Podemos llevar el mindfulness a todos los aspectos de nuestra vida. Comprométete a meditar y practicar el mindfulness como una forma de ser y de vivir.
1 comentario
Tendré que empezar a aplicarme muchos de ellos jejeje